jueves, 2 de julio de 2015

Manifiesto Orgullo Gay El Vendrell

Manifiesto

Introduccción


Para poder crear una sociedad libre e igual, es necesario educar a nuestras hijas e hijos en un sistema que englobe a todas las identidades sexuales y todos los géneros de una manera normalizada.

No solo educar en el respeto a una identidad sexual individual normalizada si no también en la identidad sexual como colectivo social, sin exclusiones.

La aceptación de la variedad de familias que nos proporcionan seguridad, protección y bienestar (independientemente de sus géneros). Si desde la infancia enfocamos esos conceptos dentro de una normal visualidad cotidiana crearemos una sociedad justa y libre para todos y todas. 

Todos los seres nacen libres e iguales en dignidad y derechos” 

El argumento en favor de extender a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (personas LGBT) los mismos derechos que gozan todas las demás personas no es radical ni complicado. Se basa en dos principios fundamentales que sustentan las normas internacionales de derechos humanos: igualdad y no discriminación. Las palabras iniciales de la Declaración Universal de Derechos Humanos son inequívocas: “Todos los seres nacen libres e iguales en dignidad y derechos” 

Sin embargo, las actitudes homofóbicas sumamente arraigadas, a menudo combinadas con la falta de protección jurídica adecuada contra la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género, exponen a muchas personas LGBT de todas las edades y en todas las regiones del mundo a violaciones flagrantes de sus derechos humanos. Se discrimina contra ellas en el mercado laboral, en las escuelas y en los hospitales y en ciertos casos hasta son maltratadas y desheredadas por sus propias familias. En las calles de aldeas, pueblo y ciudades de todo el mundo son víctimas selectivas de ataques físicos: palizas, golpes, abuso sexual, tortura y asesinato. Y en más de 75 países las leyes discriminatorias tipifican penalmente las relaciones privadas y consentidas entre personas del mismo sexo, exponiéndolas a ser arrestadas, enjuiciadas y encarceladas. 

...

Por una comunidad LGTB igual, libre y visible.

Desde Podem/Podemos El Vendrell, con el apoyo de su Secretaria General Dña. Yolanda López, y desde el área de Igualdad en el Círculo de Podem/Podemos El Vendrell, donde yo, Raúl Martos, soy su responsable quiero anunciar nuestro compromiso con la comunidad LGTB en dar el apoyo necesario que esté en nuestras manos para que La comunidad Lésbica, Gay, Transexual y bisexual en la comarca del Baix Penedès se constituya en una plataforma o asociación de reibindicación y lucha social para defender sus derechos e igualdad. Desde hoy todo año queda por delante, hasta la siguiente cita con motivo del Día Internacional del Orgullo Gay en 2016.

Se estan consiguiendo muchos avances en el tema de igualdad y derechos para el colectivo LGTB... El 13 de octubre de 2014 se aprobó en el Parlament de Catalunya, y por primera vez en el estado español, la ley de Derechos de las Personas Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales y para la Erradicación de la Homofobia, con los únicos votos en contra del Partido Popular.

La norma tiene como finalidad garantizar los derechos de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales y facilitar su participación y representatividad en todos los ámbitos de la vida social.

Se ha denominado como "una vacuna contra la homofobia, que es la gran epidemia del siglo XXI".

"no es un privilegio para el colectivo LGTB, sino que fortalece los derechos de las minorías". 

6 meses desepués de su aprobación por parte de la Generalitat de Catalunya no solo no se está implementando esta ley, tampoco se está dando a conocer en todo el territorio, ni se está formando a profesionales que han de defenderla, ni se llevando a cabo en cuanto a sanciones, facilidades de denuncias -pues desde la web de Gencat no se facilita tampoco la información de forma accesible y clara-, ni en ambitos de la salud.

Desde las asocionaciones LGTB, como la FAGC (Frente de liberación Gay de Catalunya) se ha creado el Observatorio Contra la Homofóbia desde donde se están gestionando de manera gratuita estas denuncias.

l'Observatori Contra L'Homofòbia. C/Verdi, 88 (local) BCN. 

Tlf.932172669. twitter. @OCL_H 

Email: och.observatori@gmail.com

Hasta ahora la gran mayoría de asociaciones LGTB se encuentran en las grandes ciudades y capitales... Que pasa con el resto de ciudades y poblaciones? Porqué no facilitar el acceso a una plataforma o asociación a las personas de la comunidad LGTB que residen y hacen vida fuera de dichas grandes urbes... Hay que trabajar para que desde cualquier localidad se pueda acceder a una información, a un asesoramiento, a una mano amiga que te guíe en tu lucha. Porque no estamos solos y todos necesitamos de alguien en algún momento... Desde Podem/Podemos El Vendrell y su area de Igualdad queremos fomentar y apoyar a las asociaciones sociales de lucha y animamos a TOD@S los que formen parte de este colectivo (y residan en El Vendrel) a que defiendan sus derechos y libertades, su salud y su identidad de manera visible y organizada ante las instituciones de manera activa. Proponemos la formación de un Colectivo LGTB del Baix Penedès.

En la actualidad solo hay dos asociacione en Tarragona ciudad: FAGC y Tarragona Entén. Y una en Reus: H2o, Col.lectiu LGTB del Camp de Tarragona.

Con esta última nos hemos puesto en contacto y nos brindarán todo el apoyo que necesitemos para nuestro objetivo cara al año 2016.

Para completar la lucha por la defensa de derechos e igualdad hay que hacerse visibles en la sociedad y crear consciencia. Hay que salir del armario en el ambito familiar, laboral y social... hacerse ver y respetar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario